Mantenimiento predictivo vs. correctivo: ¿dónde gana tu flotilla?
15 de septiembre de 2025

Tecnología que anticipa problemas antes de que se conviertan en pérdidas

Cuando una flotilla se detiene por una falla inesperada, no solo se frena un vehículo: se detienen entregas, se afecta la cadena logística, aumentan los costos y se compromete la reputación de la empresa. Por eso, cada vez más flotas están abandonando el modelo reactivo de mantenimiento correctivo y adoptando una estrategia predictiva respaldada por tecnología de monitoreo en tiempo real. Pero ¿cuál es la diferencia real entre ambos enfoques? ¿Y por qué el predictivo es hoy la mejor inversión?


Mantenimiento correctivo: apagar el fuego... tarde

Este tipo de mantenimiento se realiza después de que un fallo ha ocurrido. Es decir, se reacciona ante un problema ya presente, como una avería en carretera, una alarma encendida o una pieza dañada que ya dejó de funcionar.


Ventajas:

  • Bajo costo inicial, ya que no se invierte en tecnología de monitoreo.
  • Puede parecer eficiente para flotas pequeñas con baja exigencia operativa.


Desventajas:

  • Implica paros no programados.
  • Aumenta el riesgo de accidentes por fallas inesperadas.
  • Genera altos costos en reparaciones urgentes.
  • Dificulta la planificación logística.
  • Afecta la vida útil de los componentes del vehículo.


Mantenimiento predictivo: anticiparse a los problemas

El mantenimiento predictivo se basa en el análisis constante de datos del vehículo para identificar anomalías antes de que se conviertan en fallas graves. Utiliza sensores, sistemas de diagnóstico en tiempo real y plataformas conectadas que monitorean indicadores clave como temperatura, presión, niveles de aceite, desgaste de frenos o comportamiento del conductor.


Ventajas:

  • Previene fallas catastróficas y costosas.
  • Mejora la seguridad en carretera.
  • Reduce tiempos de inactividad.
  • Permite planificar mantenimientos sin interrumpir la operación.
  • Aumenta la disponibilidad y vida útil de las unidades.
  • Genera ahorros a mediano y largo plazo.


Desventajas:

  • Requiere inversión inicial en tecnología de monitoreo.
  • Implica capacitación y adaptación a una nueva cultura operativa.


¿Dónde gana tu flotilla?

Cuando se comparan ambos enfoques, los beneficios del mantenimiento predictivo son contundentes, especialmente para flotillas medianas y grandes. Tener el control de la salud mecánica de cada unidad en tiempo real permite tomar decisiones estratégicas y operar con mayor eficiencia, seguridad y rentabilidad.


Al anticiparse a los problemas, las empresas evitan:

  • Paros no programados que afectan la logística.
  • Accidentes por fallas técnicas.
  • Daños mayores por no detectar un fallo a tiempo.
  • Sanciones por incumplimiento en entregas.


Tecnología como aliada estratégica

Plataformas de gestión de flotillas como Directed permiten a las empresas implementar mantenimiento predictivo con facilidad. Mediante diagnósticos automáticos, alertas personalizadas y paneles de control intuitivos, es posible tener visibilidad completa del estado de cada unidad y actuar antes de que un pequeño síntoma se convierta en una falla crítica.


Además, al integrar esta tecnología con otros elementos como checklists digitales, geolocalización o historial de servicio, las flotillas acceden a una gestión verdaderamente inteligente.


El mantenimiento correctivo reacciona, el predictivo previene. En un entorno logístico donde cada minuto, cada entrega y cada vehículo cuenta, apostar por la anticipación es una decisión estratégica. La tecnología actual permite que las flotillas operen con más control, menos riesgos y mejores resultados.


Invertir en monitoreo inteligente no solo evita problemas, también construye un camino hacia una operación más rentable y sostenible.



Fuentes de referencia

  • Deloitte. (2023). Fleet maintenance strategies in logistics: The shift to predictive.
  • Verizon Connect. (2023). Preventive vs. predictive maintenance: What’s the difference?
  • McKinsey & Company. (2022). Digital transformation in fleet operations.


por Bomp Agency 8 de septiembre de 2025
Diagnóstico inteligente en tiempo real para flotas más seguras y eficientes
por Bomp Agency 1 de septiembre de 2025
Combinar tecnología y conducción eficiente es la clave para reducir costos y el impacto ambiental